Skip to main content

El shuffle es un paso de baile, que se ha convertido en una gran tendencia mundial, tanto así que personas de casi todas las edades lo practican. El mismo forma parte de la música electrónica e incluye rápidos movimientos de talones que se alteran con la posición en punta de los dedos.

Historia del shuffle

Historia del shuffle

Así como el twerking o el electro dance, ganaron una gran popularidad lo mismo ocurre con el shuffle un baile con una gran tendencia a nivel mundial. Este baile era un paso de claqué, el cual recibía dicho nombre durante el siglo XVII.

En sus inicios este paso de baile, se realizaba con los dos pies de forma simultánea realizando golpes prolongados. Sin embargo con el tiempo, este baile se fue adoptado por los esclavos afroamericanos en los llamados ring shouts y luego pasó a ser incluido en el minstrel

En este punto el paso que antes se realizaba con los dos pies cambió un poco, y pasó a ser realizado con un pie arrastrando. Haciendo que se desarrollaran algunas variantes de este baile como el soft-shoe shuffle, side- shuffle, etc.

Como podemos imaginarnos con el pasar del tiempo este baile fue ganando una gran popularidad sobre todo en Australia en la Melbourne Rave Scene. Debido a esta popularidad en los años 90 surgió en Melbourne shuffle.

No fue hasta el boom de YouTube en el 2006, cuando este baile ganó fama mundial. De hecho, en toda la internet se podían encontrar videos con este estilo de baile. Siendo en la actualidad uno de los pasos comunes en la música electrónica con ritmo marcado.

¿Cómo bailar shuffle y pasos básicos?

Para empezar debemos señalar que este baile, puede llegar a ser individual, pero también puede hacerse de forma grupal. De hecho, el mismo se puede encontrar en la coreografía de distintos tipos de espectáculos  y competiciones.

Este baile se basa mayormente en la combinación de movimiento talón-punta, arrastres y algunos pasos básicos. Sin embargo este estilo de baile te permite ir construyendo tus propias secuencias e ir improvisando, según la música que vayas a elegir. Algunos pasos básicos que puedes aprender son;

T-Step

Este paso básico de este baile es básicamente desplazarse hacia los lados o de adelante hacia atrás, mientras mantiene los talones juntos. Para llevarlo a cabo debes;

  • Separar los pies a unos 30 cm de distancia.
  • Ahora levanta tu pie derecho y desliza el izquierdo hacia adentro. Cuando levantes tu pie derecho asegúrate de hacerlo unos 15 cm del suelo, elevando la rodilla y girándola hacia adentro.
  • Mientras hace estos asegúrate de que tu rodilla y pie se extienden lejos de tu cuerpo, con el pie derecho levantado y el izquierdo deslizándose por el interior.
  • Luego apunta el pie derecho hacia abajo y hacia fuera, hasta que tus dedos o bola del pie toque el suelo, sin plantar el pie en el suelo.
  • Mientras hace esto desliza tu pie izquierdo hacia afuera para que tus dedos miren hacia afuera.
  • Ahora da cinco pasos hacia la derecha, combinando los movimientos del pie izquierdo y derecho.
  • Mientras te sigues moviendo a la derecha en la dirección que apunta tu pie ve bajando y subiendo el pie derecho desplazando al mismo tiempo el pie izquierdo. Esto último debes hacerlo de adentro hacia fuera.
  • Muévete a la izquierda cuando haya dados los cinco pasos a la derecha, realizando el mismo paso anterior.

Running Man

Running Man

Entre los pasos conocidos de este estilo de baile tenemos el running man, el cual se debe realizar de la siguiente forma;

  • Comienza separando el pie izquierdo uno 30 cm delante del pie derecho, el cual debe estar apoyado al suelo solo con la punta.
  • Levanta unos 15 cm el pie derecho y deslizalo, mientras tu pie izquierdo mantiene la misma posición.
  • Ahora arrastra tu pie izquierdo hacia atrás, con la misma distancia de su propia longitud. Mientras el pie derecho debe estar en el aire.
  • En este punto baja tu pie derecho, mientras el izquierdo se levanta un poco para tocar el suelo solo con los dedos.
  • Ahora repite el mismo paso pero alternando las piernas, es decir, desliza y levanta tu pie izquierdo a unos 30 cm de alto dejando la rodilla levemente levantada. Mientras hace esto debes dejar el pie derecho en la misma dirección, repitiendo los pasos anteriores.

Giros o spins

Cuando tengas un poco más dominado los pasos anteriores puedes pasar a lo que sería dar un giro mientras haces el running man o el t-step.

  • Girar en el running man; Si quieres hacerlo mientras hace el running man debes realizar el movimiento de correr mientras te mueves en un patrón circular. Esto debes hacerlo cada vez que apoyes el pie.
  • Girar en el t-step; En el caso de querer girar en el t-step, debes apoyar el pie con el que te deslizas mientras te mueves en el centro de un círculo. Mientras haces esto debes girar tu cuerpo alrededor de dicho círculo, mitras rotas tu pie levantado.

Mueve los brazos

Como hemos venido viendo el movimiento de los pies es muy importante en este estilo de baile. Sin embargo cuando estemos un poco más avanzando siempre podemos añadir algunos movimientos de brazos.

  • Movimiento de los brazos en el T-Step; Solo debes mover tus brazos hacia fuera cada vez que apoyes tus pierna levantada. Cuando toque volver a alzar esta pierna en vez de moverla hacia afuera hazlo hacia adentro.
  • Movimiento de los brazos en Running man; En este caso solo debes mover los brazos de un lado a otro. Dicho movimiento debe ser similar al que hacen los corredores.

Las ventajas de aprender a bailar

Aprender a bailar es una forma muy divertida de ponerte en forma, nivelar tus capacidades y conseguir disfrutar de experiencias nunca antes imaginadas, de manera que vamos a conocer sus principales ventajas para que te animes a ponerte en marcha lo antes posible:

  • Aprender a bailar es algo que se adapta a todas las edades, gracias a que existen todo tipo de bailes, antes de algunos que requieren una mayor exigencia física, hasta otros más tranquilos y sencillos.
  • Existe un tipo de baile para cada condición física, lo que quiere decir que incluso aunque tengamos dificultades a nivel físico, el baile puede seguir siendo uno de los ejes de nuestra vida, e incluso ayudarnos a que estas limitaciones desaparezcan.
  • Bailar es una forma muy divertida de hacer ejercicio físico todas las semanas.
  • Estamos ante un tipo de diversión sana y sin duda muy agradable que se recomienda a toda la familia.
  • Permite mejorar nuestras capacidades motrices.
  • Gracias al baile, conseguiremos mejorar la coordinación de todas las partes de nuestro cuerpo.
  • Notaremos que nuestro equilibrio mejora de manera sustancial.
  • Aprender a bailar es un proceso muy divertido que nos va a ir ayudando a mejorar algunas de nuestras capacidades mentales como es la concentración.
  • Si bailamos con nuestros amigos y familiares, es una buena forma de compartir una actividad divertida y que nos va a unir un montón.
  • Ayuda a mejorar nuestro sentido del humor.
  • Es una alternativa ideal para mejorar nuestra vida social.
  • Si quieres conocer gente nueva, de las que aprendiendo a bailar vas a tener la posibilidad de conocer un montón de personas interesantes.
  • Es una alternativa muy divertida para aprender a trabajar en equipo, ya que nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de interacción social.
  • Si dedicamos un rato cada día bailar, notaremos que los problemas y las responsabilidades quedan de lado durante ese rato, lo que nos ayuda a desconectar.
  • Notarás que con el tiempo irán mejorando tus reflejos, lo que te permitirá anticiparte y actuar con mayor velocidad.
  • La agilidad será otra de las partes de tu día a día que notarás mejorada, lo cual te va a aportar muchos beneficios en todos los quehaceres diarios.
  • Trabajarás la expresión corporal, lo que quiere decir que algunos días te sorprenderás con lo que eres capaz de llegar a hacer con tu cuerpo.
  • Aprender a bailar es también una forma de aprender a relajarte.
  • Si eres de las personas que acumulan estrés, bailar te ayuda a reducir los niveles cada día.
  • La ansiedad es otra de las enfermedades que se combaten a través del baile, ya que consiguen que los niveles se reduzcan cada vez más.
  • De las que tienes una gran capacidad para expresarte a nivel corporal, y notarás que también Cada vez te expresas más a nivel verbal.
  • Es muy eficiente a la hora de combatir enfermedades psicológicas como puede ser el caso de la depresión.
  • La sensación de torpeza es algo que tiene un elevado porcentaje de la población, y precisamente es el baile uno de los ejercicios más eficientes para mejorar las capacidades, el equilibrio y la agilidad con lo que dejamos de ser torpes con el paso del tiempo.
  • Para aquellas personas que tienen miedo a hacer el ridículo, el baile se convierte en una experiencia que deja de lado este sentimiento.
  • También es muy interesante a la hora de desarrollar nuestra capacidad para realizar todo tipo de actividades frente al público, sin miedos ni limitaciones.
  • Tu autoestima va a mejorar desde las primeras semanas, lo que te va a permitir verte mucho mejor y quererte más.
  • Cada vez tendrás más autoconfianza, ya que te darás cuenta de que realmente eres capaz de alcanzar esos objetivos con los que siempre habías soñado.
  • Si quieres vencer la timidez, aprender a bailar con otras personas te va a ayudar a ello, ya que observarás que este es un sentimiento que desaparece incluso en las primeras semanas.
  • Mientras estás bailando, se trata de un rato en el que te vas a librar de las preocupaciones, dejando los problemas atrás y viviendo una experiencia agradable y muy positiva.
  • Al aprender a bailar también entregamos nuestro cerebro, lo que ya sabes que te va a ayudar a evitar que se desarrollen enfermedades como la demencia senil y el Alzheimer.
  • Memorizar los pasos y aprender cosas nuevas siempre es positivo cuando queremos mejorar nuestra memoria.
  • Vas a observar que tu estado de ánimo va a ir mejorando poco a poco, lo que te ayudará a ser cada vez más feliz.
  • Notarás que con el tiempo de vuelo es una persona más activa y con más ganas de hacer cosas diferentes.
  • Despertarás tu mente, te abrirás a cosas nuevas y verás el mundo con otro color.
  • Al practicar ejercicio físico, estaremos entregando y aumentando nuestra fuerza pero de forma divertida y sin grandes esfuerzos.
  • Interiormente, el baile nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento pulmonar y cardiovascular, lo que significa que tu sistema circulatorio y sistema respiratorio tendrán mucha más capacidad.
  • Notarás que tu vitalidad y energía aumentan de manera increíble.
  • Tendrás una mayor elasticidad y te sentirás mucho mejor el día a día, viendo cómo desaparecen algunos dolores procedentes de pequeños esfuerzos y limitaciones de nuestro cuerpo.
  • Es un deporte con el que perderás peso, e incluso lo ganarás si es lo que necesitas.
  • Tus músculos estarán más fuertes, tonificados y flexibles.
  • Tus huesos se fortalecerán y mejorarán su flexibilidad, lo que los hará casi irrompibles.
  • Trabajarás las articulaciones de manera que las fortalecerás, lo que evitará muchos problemas y dolores de cara al futuro.
  • Cuanto más entrenes, mejor fortalecerás tu cuerpo, trabajando músculos, huesos y articulaciones, lo que hará que sea menos probable que sufras una lesión a lo largo de tu vida.
  • Tendrás noción clara de que tu salud va mejorando semana tras semana y mes tras mes.
  • El baile es un deporte que te ayuda a retrasar el envejecimiento del cuerpo y de la mente, permaneciendo un joven durante más tiempo.
  • Conseguirás mejorar tu postura corporal, lo que hará que desaparezcan dolores posturales a la vez que te verás mucho mejor frente al espejo.
  • Verás que tu cuerpo se moldea con el tiempo, y todo ello sin grandes esfuerzos.
  • Conocerás nuevos bailes, nuevas gentes y nuevas historias que ampliarán tu cultura.
  • Vas a aprender a socializar y a relacionarte mucho mejor con las personas de tu entorno.
  • Con el baile se consigue transmitir sensaciones positivas, felicidad y bienestar.
  • Vas a ver que te verás mucho mejor a muy diferentes niveles, y que tu vida alcanza una calidad con la que nunca habías soñado.
  • También es una solución para aquellos que buscan pareja y la quieren encontrar en un entorno desenfadado y sano.

Además de shuffle, también puedes aprender a bailar estos otros tipos de bailes

En la actualidad tenemos acceso a una gran cantidad de profesores especializados en multitud de tipos de bailes diferentes, de manera que os dejamos aquí una lista donde encontraréis algunos de los más interesantes y solicitados:

  • Quickstep
  • Reggaeton
  • Rumba
  • Tap
  • Twerking
  • Vals
  • Bachata
  • Foxtrot
  • Folk Dance
  • Merengue
  • Bailes de salón
  • Chachachá
  • Ballet neoclásico
  • Danza profesional
  • Electro dance
  • Polka
  • Popping
  • Danza contemporánea
  • Flamenco
  • Charleston
  • Danza africana
  • Breakdance
  • Capoeira
  • Ballet contemporáneo
  • Danza del vientre
  • Danza moderna
  • Bailes latinos
  • Samba
  • Hip hop
  • Bolero
  • Salsa
  • Jazz
  • Locking
  • Mambo
  • Ballet clásico
  • Fox
  • Swing
  • Tango
  • Rock and roll
  • Danza clásica
  • Break dance
  • Shuffle
  • Danza árabe
  • Bailes sexys
  • Danza de la lluvia
  • Cumbia
  • Danza del sol
  • Cha cha cha
  • Lambada
  • Milonga
  • Claqué
  • Tist
  • Danzas religiosas
  • Rap
  • Fandango
  • Funky
  • Bailes de guerrero
  • Bailes líricos
  • Bailes típicos
  • Kizomba
  • Danza folclórica
  • Pasodoble
  • Swish swish
  • Dance hall
Valverde

Author Valverde

More posts by Valverde

Leave a Reply