Para aprender a bailar en San Sebastián de los Reyes, lo más importante es tomar la decisión de vencer nuestros miedos y dejar atrás la vergüenza y todo aquello que nos ha impedido empezar antes. Ahora es el momento de ponernos en marcha, conocer a gente muy interesante y empezar a desarrollar nuestro cuerpo para conseguir alcanzar los mejores resultados posibles.

Tabla de contenido
Cuáles son los bailes tradicionales de San Sebastián de los Reyes
Con los bailes tradicionales de San Sebastián de los Reyes, vas a tener la oportunidad de adentrarse en el mundo del baile de una forma más personal en prensa, ya que te ayudarán a disfrutar de una expresión más clara de la cultura y la historia de tu tierra.
Por esa razón hemos preparado un listado donde destacamos cuáles son los bailes populares de San Sebastián de los Reyes que debes conocer:
- Jota: la jota es uno de los bailes típicos de Madrid, donde destacan las diferentes modalidades pero muy especialmente la jota madrileña, que se baila en todas las poblaciones de la comunidad.
- Rondones: el rondón es un baile tradicional que se baila en círculo o forma de rueda. Es especialmente popular en la zona de la Sierra Oeste de Madrid, aunque se ha extendido por todos los rincones de la capital de España, convirtiéndose en uno de los bailes más utilizados en festividades. En la actualidad se ha pasado de utilizar la gaitilla y el tamboril a utilizar fundamentalmente la rondalla de cuerda, gracias a lo cual se ha podido pasar de las plantillas rítmicas irregulares que eran utilizadas sobre todo en la rueda castellana, a otras plantillas rítmicas ternarias más parecidas a la jota.
- Fandango: aunque originariamente era un baile popular de la zona de Andalucía, se ha extendido a nivel mundial formando parte del folclore de diferentes países y regiones, entre ellas la de Madrid.
- Seguidillas: es un tipo de canción española que se acompaña por danza. Tiene ritmo ternario, con compases de 3/4 o 3/8 y un movimiento muy animado, formando estrofas de cuatro versos alternativos con siete y cinco sílabas, con asonancia en los pares, para seguir con seguidillas de estribillos que están conformadas por tres versos compuestos por cinco sílabas en el caso del primero y el tercero, y de siete sílabas para el segundo. Para su acompañamiento, generalmente se utilizan instrumentos como es el caso de la guitarra, las castañuelas, el laúd, la bandurria, la botella de anís con llave y el almirez. En ocasiones también se utilizan violines, flautas, el tamboril, la dulzaina o el guitarro.
- Chotis: Madrid cuenta con su propia variante del chotis, conocida como chotis madrileño, que es un tipo de baile agarrado y lento que en la capital de España se bailó por primera vez en el Palacio Real en la noche del 3 de noviembre del año 1850, aunque por aquel entonces era denominado como “Polca alemana”. Para sus bailes se utiliza un organillo, siendo un tipo de baile muy popular sobre todo en las verbenas de Madrid. Las mujeres visten con un mantón de Manila y un pañolón que tan sólo cubrirá la mitad de la cabeza, mientras que el hombre deberá vestir con chaleco, un pantalón a rayas y una parpusa.
Estos son algunos de los bailes regionales de San Sebastián de los Reyes más interesantes, pero por supuesto también te recomendamos que tengas en cuenta otras alternativas como vamos a ver a continuación.
Otros bailes que puedes aprender a bailar en San Sebastián de los Reyes
Bailar es sin duda una actividad divertida y muy interesante, además de cultural puesto que nos ayuda a conocer mejor tanto nuestra historia y la de nuestros antepasados, como la historia y el presente de otros países y ciudades, de manera que para que tengas a tu disposición un abanico amplio de tipos de baile entre los que elegir, hemos preparado este listado con los estilos de baile que puedes aprender a bailar en San Sebastián de los Reyes:
- Bailes de salón
- Chachachá
- Danza contemporánea
- Ballet clásico
- Polka
- Electro dance
- Charleston
- Popping
- Ballet neoclásico
- Jazz
- Bailes latinos
- Danza del vientre
- Capoeira
- Locking
- Swing
- Hip hop
- Vals
- Mambo
- Twerking
- Danza profesional
- Bachata
- Foxtrot
- Ballet contemporáneo
- Merengue
- Tango
- Fox
- Breakdance
- Danza africana
- Bolero
- Salsa
- Reggaeton
- Danza moderna
- Folk Dance
- Flamenco
- Quickstep
- Rumba
- Tap
- Samba
Las ventajas de aprender a bailar en San Sebastián de los Reyes
Son muchas las ventajas de aprender pasos de baile, y entre ellas destacamos:
- Vas a vivir una experiencia muy divertida.
- Mejorarás tu motricidad.
- Aumentarás tu equilibrio.
- Notarás una mejora en la coordinación de movimientos.
- Es muy eficaz en la mejora de la concentración.
- Estarás más feliz a lo largo de todo el día.
- Vas a aumentar tu vida social.
- Romperás con la monotonía.
- Te ayudará a relajarte y a desconectar.
- Reducirás los niveles de estrés y ansiedad.
- Perderás el miedo a la torpeza y al ridículo.
- Te sentirás más fuerte.
- Aumentarás tu energía y vitalidad.
- Descansarás mejor.
- Tendrás una mayor autoestima y autoconfianza.
- Aumentarás tu elasticidad.
- Perderás peso.
- Mejorarás tu expresión corporal.
- Aumentará tu agilidad.