Skip to main content

El Baile del Palomo es una danza que expresa de manera metafórica, romántica y sublime la conquista de los palomos de forma amorosa y pretendiendo a las mujeres. Este es un baile especialmente popular en el estado de Guerrero, México.  Da inicio con un hombre y una mujer realizando contacto visual, buscándose desde una cierta distancia y formando un camino con sus pisadas, manteniendo siempre expresiones coquetas y deleites, propias de un cortejo.

Los llamativos movimientos de la mujer dejan en claro lo difícil que será su conquista o, en este caso, el de la paloma. Así, en el momento que ésta accede a ser pretendida por el palomo se emprende un baile más próximo el uno del otro, caracterizado por muchas vueltas, formando una atmósfera cálida y más personal entre ellos.

El hombre por su parte, juega con su sombrero y pañuelo, golpeando fuerte y de manera rítmica las zapatillas contra el piso, a la par que extiende sus brazos, moviéndolos como si de alas se trazasen.

Cuando estos dos se avecinan comienza el vaivén de las vueltas, logrando que el baile desprenda un clima fascinante y alegre. El baile termina con un buen final, pues, el par de bailarines colocan cada uno de sus brazos sobre los hombros de la otra persona, en un claro indicio de aprobación o aceptación, dando por terminado el cortejo.

el baile del palomo

El baile del palomo grupal

En algunas situaciones se puede ver a más de una pareja bailando; cuando esto ocurre se crea una especie de juego entre mujeres y hombres, en donde dichas mujeres forman un circulo juntándose y aproximándose en espera de la llegada de sus palomos.

Habitualmente, este es un baile que se lleva a cabo con 23 bailarines, los cuales se constituyen en 1 monarca, 2 malinches, 6 capitanes y 14 palomos, quienes tienen conocimiento de sus sones y zapateadas. El monarca es distinguido por ser el personaje principal, quien algunas veces danza en solitario o acompañado por las malinches, ejecutando movimientos atrayentes y deslumbrantes.

Vestimenta y procedencia

La vestimenta característica del baile del palomo en el hombre consiste básicamente en una camisa de manta y un pantalón blanco, un pañuelo alrededor de su cuello, huaraches y sombrero. Mientras que en las mujeres el atuendo se fundamenta en una amplia falda con un bordado floreado y listones de colores que hagan juego como adorno. También poseen una blusa con bordados en punto de cruz de un color tenue, finalizando con un pañuelo y huaraches en sus pies que vayan a juego.

El peinado para esta danza consta de un proceso largo y de total dedicación. Constituido habitualmente por trenzas con cintas de varios colores. Del mismo modo se utilizan collares y aretes como accesorios para hacer más llamativa a la mujer.

Más de uno cree que el Baile del Palomo conocido en Guerrero es procedente del pueblo de San Miguel Totolapan, el cual tiene grandes tradiciones con la danza. Este se presenta más que todo en celebraciones religiosas, pero se ve especialmente el 3 de mayo, en distinción a la Santa Cruz.

Las ventajas de aprender a bailar

Aprender a bailar es una forma muy divertida de ponerte en forma, nivelar tus capacidades y conseguir disfrutar de experiencias nunca antes imaginadas, de manera que vamos a conocer sus principales ventajas para que te animes a ponerte en marcha lo antes posible:

  • Trabajarás los sistemas cardiovascular y pulmonar, lo que significa que vas a mejorar mucho la calidad de vida y tu salud, ahuyentando enfermedades que son muy habituales en la actualidad.
  • Notarás un aumento en la energía y la vitalidad.
  • Tendrás la posibilidad de conocer un montón de gente nueva.
  • Tu agilidad se verá beneficiada, sintiéndote más libre a la hora de realizar las tareas de cada día.
  • Tu cuerpo y tu mente rejuvenecerán, alejando el riesgo de envejecimiento prematuro.
  • Vas a notar que tu salud mejora cada día tanto a nivel físico como a nivel psicológico.
  • Las personas que tienen tendencia a la depresión, encuentran en el baile una vía para reducir el riesgo de que se desarrolle, e incluso también ayuda a combatirlo una vez que nos encontramos en una mala etapa.
  • Coordinarás mejor los movimientos, adquiriendo una buena independencia y ritmo.
  • La postura de tu cuerpo mejorará y se transmitirá a lo largo del día, acabando con dolores posturales.
  • Todos acumulamos estrés a lo largo del día, mientras que con actividades como el baile conseguimos relajarnos y reducir los niveles acumulados.
  • Si sufres de ansiedad, bailar te ayudará a liberarte y sentirte cada vez mucho mejor.
  • Bailar es una actividad que ayuda a vencer la timidez.
  • Vas a absorber una gran cantidad de felicidad, positivismo y bienestar.
  • Vas a poder disfrutar de una mejor vida social, y aprenderás a abrirte a ella.
  • Notarás que cada vez te expresas mejor, no sólo con tu cuerpo sino también con tu boca.
  • Gracias al baile conseguimos acabar con esa sensación de torpeza que muchos tenemos.
  • Con el baile, cada vez debas saber mejor, y esto redundará en una mejora de tu autoestima.
  • Trabajarás las articulaciones para que estén preparadas ante cualquier situación.
  • Notarás que cada vez se reduce más el riesgo de lesiones, ya que tu cuerpo estará cada vez más fuerte y preparado para afrontar cualquier tipo de situación.
  • En poco tiempo vas a observar que te notas mucho mejor a todos los niveles.
  • Poco a poco sentidas que cada vez estás más preparado para hacer frente al público y realizar todo tipo de acciones como puede ser presentar un trabajo, dar una charla o incluso realizar alguna actividad como bailar delante de muchas personas.
  • Notarás que tus reflejos mejoran y te sientes más capacitado para reaccionar ante cualquier circunstancia.
  • Así que es olvidar las preocupaciones durante un rato, disfruta de jornadas de baile que son fantásticas para desconectar.
  • Te ayudará a entrenar tu cerebro con lo que harás que sea más difícil que se desarrollen enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
  • Al bailar, también ayudas a trabajar la memoria, que mejorará incluso en las primeras semanas.
  • Tu equilibrio en general también se va a haber beneficiado, lo cual es una ventaja también para tu vida diaria.
  • Vas a disfrutar de una mayor capacidad de concentración, lo que hará que te cueste menos concentrarte.
  • Tu sentido del humor mejorará.
  • Conseguirás aumentar tu fuerza y sentir que tu cuerpo resiste todo lo que le echen.
  • Existe un baile para cada uno, y es que tal mismo la condición física que tengamos, ya que lo importante es que encontramos el tipo de baile que mejor se adapte a nuestras posibilidades y capacidades. Recuerda que con el paso del tiempo, poco a poco irás aprendiendo y ampliando tus capacidades físicas y psicológicas, por lo que aunque empieces con cosas muy sencillas, pronto veras que tu vida cambia por completo.
  • No hay duda alguna de que bailar es una de las formas más divertidas de practicar ejercicio físico.
  • Trabajarás la expresión corporal, y veras que eres capaz de llegar a expresar mucho más de lo que imaginas con tu propio cuerpo.
  • Bailar es una actividad que ayuda a relajarse.
  • Notaremos que cada vez nos preocupa menos lo que piensen los demás, haciendo que perdamos el miedo al ridículo.
  • Tanto bailar cómo aprender a bailar son actividades que se pueden realizar a cualquier edad, siendo muy beneficiosas en los primeros años, una actividad bonita y muy enriquecedora en la adolescencia y madurez, una solución a los dolores y a la falta de ejercicio físico durante la adultez y un ejercicio recomendable, divertido y muy recomendable para la tercera edad.
  • Es una forma fantástica de aprender a trabajar en equipo, mejorando las interacciones sociales y aprendiendo a colaborar y trabajar todos juntos.
  • Esos ratos que los pases bailando podrás desconectar de las responsabilidades y los problemas a los que hay que hacer frente cada día.
  • Estamos ante una alternativa muy agradable y divertida de disfrutar de una vida sana.
  • Bailar es una actividad que también fomenta la socialización, de manera que la trabajarás hasta tal punto que notarás que, tanto dentro como fuera de la escuela, podrás relacionarte mucho mejor con las personas.
  • También puede ser la oportunidad que estabas buscando para encontrar a la persona que tiene tu corazón y que comparta contigo el amor por el baile.
  • Es un ejercicio que desarrolla tus capacidades motrices, mejorando tus movimientos y su amplitud.
  • Vas a poder disfrutar de una mayor elasticidad en todo tu cuerpo, lo que ahuyentará los dolores y mejorará la amplitud de tus movimientos.
  • Es la mejor forma de perder peso divirtiéndote y sin grandes esfuerzos.
  • Si te gusta a bailar con amigos y familiares, te ayudará a integrar y fortalecer mucho más los lazos familiares.
  • Trabajarás los músculos para que sean más flexibles, fuertes y tonificados.
  • Bailar es un ejercicio que te ayuda a modelar tu cuerpo pero sin tener que hacer grandes sacrificios.
  • Vas a notar que tu estado de ánimo cada vez es más positivo.
  • Conseguirás convertirte en una persona más activa y con muchas más ilusiones y sueños.
  • Tu mente estará más despierta y tiene una mayor capacidad para abrirse a nuevas experiencias.
  • Ampliarás tu cultura gracias a que conocerás gente nueva, nuevas historias y por supuesto las particularidades de cada estilo de baile que proceden de diferentes partes del mundo.
  • Notarás que la confianza en ti mismo mejora cada día, y lograrás desarrollar esa autoconfianza tan necesaria para poder disfrutar de la vida y alcanzar tus objetivos.
  • Tus huesos seguirán haciendo más fuertes y flexibles, favoreciendo su movimiento.

Además de bailes de guerrero, también puedes aprender a bailar estos otros tipos de bailes

Es el momento de ponerte manos a la obra, y para ello deberás empezar eligiendo el estilo de baile que más vaya contigo, es decir, que más te guste y mejor se adapte a tus capacidades y habilidades en estos momentos, de manera que te dejamos esta lista donde encontrarás los principales estilos del momento:

  • Bachata
  • Bailes de salón
  • Chachachá
  • Charleston
  • Danza africana
  • Danza contemporánea
  • Ballet clásico
  • Ballet contemporáneo
  • Electro dance
  • Flamenco
  • Folk Dance
  • Foxtrot
  • Merengue
  • Polka
  • Popping
  • Quickstep
  • Reggaeton
  • Rumba
  • Tap
  • Twerking
  • Vals
  • Fox
  • Breakdance
  • Capoeira
  • Danza del vientre
  • Ballet neoclásico
  • Danza profesional
  • Danza moderna
  • Bailes latinos
  • Hip hop
  • Jazz
  • Locking
  • Mambo
  • Samba
  • Swing
  • Tango
  • Bolero
  • Salsa
  • Rock and roll
  • Danza clásica
  • Break dance
  • Shuffle
  • Danza árabe
  • Bailes sexys
  • Danza de la lluvia
  • Cumbia
  • Danza del sol
  • Cha cha cha
  • Lambada
  • Milonga
  • Claqué
  • Twist
  • Danzas religiosas
  • Rap
  • Fandango
  • Funky
  • Bailes de guerrero
  • Bailes líricos
  • Bailes típicos
  • Kizomba
  • Danza folclórica
  • Pasodoble
  • Swish swish
  • Dance hall
Valverde

Author Valverde

More posts by Valverde

Leave a Reply